La centenaria colonia Jesús Carranza

En el nor-oriente de la ciudad de Mérida se encuentra ubicada la colonia Jesús Carranza, una zona habitacional que tiene ya con más de 100 años de existencia.

Sus orígenes se remontan a la época de oro de la producción de henequén en el estado de Yucatán. En aquella época la ciudad comenzó a crecer en número de habitantes de modo que comenzaron a surgir nuevos suburbios con una planificación más moderna y para sectores económicos más modestos.

La primera de estas colonias fue la García Ginerés y posteriormente, en 1917 inició la construcción de la Carranza durante el gobierno de Salvador Alvarado.

Los terrenos elegidos fueron los de la hacienda Petcanché que colindaban con “La Plancha” pues fueron los ferrocarrileros quienes solicitaron la construcción de una zona residencial que les permitiera vivir cerca del lugar dónde laboraban.

Se trataba de un trazo con 40 manzana de 100 metros cada una y con calles de ocho metros de ancho.

El nombre de la colonia fue propuesto por Salvador Alvarado y se debió a que el General Jesús Carranza, hermano del presidente Venustiano Carranza, había sido asesinado en campaña por aquellas fechas.

La inauguración de este centro habitacional se realizó el 16 de septiembre de 1917 a las seis de la mañana, en medio de un acto protocolario en el que se izó la bandera nacional en el centro de la plaza.

Hoy en día, destacan en la colonia Jesús Carranza un gran número de comercios, la escuela Albino J. Lope, la iglesia y su gran parque que cuenta con canchas de fútbol, béisbol y básquetbol, además de un área de juegos infantiles, como podemos apreciar en estas imágenes que te presentamos a continuación:

Publicado por Blúneid

Materializamos sueños

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.